Noticias

La industria IMMEX celebrará en octubre la 50 Convención Nacional en CDMX, con enfoque en nearshoring y cadenas de suministro.
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (index) anunció la realización de su 50 Convención Nacional, que tendrá lugar del 15 al 18 de octubre en la Ciudad de México.
Lea también:
El evento, bajo el lema 50 años siendo la industria global de México, reunirá a representantes del sector industrial, empresarial y político con el objetivo de analizar el escenario actual de la manufactura de exportación y su papel en la economía nacional.
Entre los participantes se encuentran Humberto Martínez Cantú, presidente de index Nacional; Manola Zabalza Aldama, secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México; Jael Durán López, directora general de index Nacional; y Juan Elyd Sáenz, director del comité organizador.
Los organizadores destacaron que se trata de un espacio estratégico para evaluar la integración de México en la región de Norteamérica a través del T-MEC y capitalizar el momento económico impulsado por el nearshoring y la reconfiguración de las cadenas de suministro.
Agenda clave
Durante tres días se desarrollará una intensa agenda de conferencias y paneles temáticos con la participación de especialistas nacionales e internacionales, además de funcionarios de México, Estados Unidos y Canadá.
Los temas estarán centrados en tendencias globales de la manufactura, nuevas políticas comerciales y la transformación de los procesos productivos.
Impacto económico
El sector manufacturero de exportación es responsable del 62% de las exportaciones de México y del 18% del empleo formal.
De acuerdo con index, la Convención se consolida como un espacio de coordinación donde se trazan objetivos comunes para más de 6 mil empresas del programa IMMEX, que en conjunto generan millones de empleos y contribuyen a fortalecer la posición del país en el comercio internacional.
Perspectiva regional
La expectativa es que la Convención refuerce la integración de México con sus principales socios de Norteamérica y ofrezca una plataforma para consolidar inversiones ligadas a la relocalización de operaciones.
Con la asistencia de actores clave de la industria y del ámbito gubernamental, se busca delinear nuevas estrategias que permitan aprovechar el dinamismo del nearshoring, apuntalando la competitividad de México en el contexto global.
Otros artículos de interés

Lubricación automatizada, paso obligado en operación: Perma
En las plantas industriales, la lubricación ha pasado de ser una rutina

Cuidado ambiental: responsabilidad eslabonada
El cumplimiento de políticas de sostenibilidad en la industria manufacturera se ha

Limpieza industrial no escapa de la automatización
En la industria, la limpieza de áreas productivas es tan importante como

Suministro ininterrumpido para la Industria 4.0
La Industria 4.0 representa un salto evolutivo en la manufactura: sistemas físicos,

Por qué la manufactura requiere una buena infraestructura de redes
Con la adopción de tecnologías digitales en la manufactura, la infraestructura de

Transporte multimodal gana valor en la industria
En la industria manufacturera mexicana, la logística ha dejado de ser un